Eventos culturales y recreativos Miles de personas disfrutaron de una variada oferta de festivales, carnavales y celebraciones. Entre los eventos más destacados, el Festival de Doma y Folklore reunió a 22.000 asistentes, mientras que los carnavales en diferentes localidades convocaron multitudes, como las 12.000 personas en Speluzzi o las 4.000 en Telén. Otras celebraciones, como la Fiesta Nacional del Trigo y el Pan y la Fiesta de la Ganadería, superaron las expectativas con más de 9.500 en Eduardo Castex, los carnavales de Miguel Riglos con más de 6.000 personas y 30.000 participantes en Victorica. Atractivos naturales y recreativos Espacios como la Reserva Provincial Parque Luro, balnearios, lagunas y parques acuáticos fueron puntos de gran convocatoria. Durante el mes, miles de visitantes disfrutaron del contacto con la naturaleza, actividades al aire libre y experiencias únicas, como el Trail Nocturno de La Pampa y el triatlón en balnearios. Ocupación hotelera y gastronómica La ocupación hotelera se mantuvo estable en la mayoría de las localidades, con picos de hasta el 90% en departamentos de alquiler diario y campings colmados durante los fines de semana. La gastronomía también experimentó un aumento significativo, trabajando en promedio al 70% de su capacidad en varias localidades. Impacto económico y social El movimiento turístico benefició a múltiples sectores, desde artesanos y emprendedores hasta alojamientos y servicios gastronómicos. En total, los eventos culturales y recreativos congregaron a decenas de miles de personas, destacando la presencia de turistas de provincias como Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, entre otras. Con esta afluencia masiva y una amplia oferta turística, febrero 2025 consolidó a La Pampa como un destino destacado en el mapa nacional, dejando un balance altamente positivo para la Provincia.

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, acompañó a empresas pampeanas en la Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino de Bahía Blanca (FISA).

Compartir la Noticia en tus redes favoritas

Este evento representa una oportunidad única para que empresas y emprendedores de la región exhiban sus productos y servicios, al tiempo que los visitantes puedan conocer las últimas tendencias e innovaciones del sector. En esta edición se presentaron cuatro empresas pampeanas: Casillas RG (Macachín), Terpa Soluciones Constructivas, Pampacryl Pinturas e ILKA Construcciones. Estas firmas contaron con la colaboración de la editorial Más Industrias, que ofreció su espacio para la promoción de los productos y servicios, además de establecer lazos con empresas locales y regionales.
El Ministerio de la Producción respaldó a los empresarios a través del programa Compre Pampeano, una herramienta de financiamiento que permite a clientes de empresas pampeanas (residentes o no en la Provincia) acceder a créditos con tasas bonificadas por el Banco de La Pampa y el propio Ministerio, facilitando la adquisición de productos fabricados en la Provincia.

Voces de los participantes
Matías Ramos, representante de RG Casillas Rurales, detalló a la Agencia Provincial de Noticias que lograron exhibir dos modelos estándar de casillas: una de 6,80 metros con baulera enteriza, para cuatro personas, y otra de cinco metros para dos personas. “El Compre Pampeano fue de gran utilidad. Hicimos nuevos contactos y nos reuniremos con posibles clientes en ExpoAgro para aprovechar la bonificación que brinda el Ministerio para esta exposición”, comentó. Además, habló sobre su preinscripción para Expo PyMEs “siempre es gratificante mostrar nuestros productos en la Provincia, conocer nuevas empresas e innovaciones y generar intercambio con colegas”.
Luciano González, representante de Terpa Soluciones Constructivas, destacó que en FISA presentaron sus tres unidades de negocio: viviendas industrializadas, venta de panelería y módulos habitacionales para obradores. La empresa, ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa, fabrica estos productos con tecnología innovadora.
Por su parte, Dante Mayo, de Pampacryl Pinturas, señaló que exhibieron su línea completa de productos, que incluye texturados, látex, sintéticos y pinturas tanto para uso familiar como industrial. Además, anunció la próxima apertura de una franquicia en Bahía Blanca “buscamos insertarnos en el mercado industrial y familiar de la localidad, fortaleciendo el vínculo con la herramienta Compre Pampeano”.
Javier Moldovan, de ILKA Construcciones, explicó que en la Feria presentaron sus estructuras en steel frame y su versión avanzada, el steel frame inteligente o 2.0. “Esta tecnología permite diseñar la panelería a medida en computadora, lo que facilita el armado y optimiza tiempos y costos. Es una solución ideal tanto para constructoras como para clientes que buscan rapidez de obra, mayor aislamiento térmico y flexibilidad en diseño”, señaló. También resaltó el acompañamiento del Ministerio de la Producción y las herramientas provinciales de apoyo a la industria y los consumidores.
La participación pampeana en FISA demostró una vez más el potencial de las empresas de la Provincia, consolidando su presencia en eventos clave para el desarrollo industrial y comercial de la región, con el acompañamiento del Gobierno de La Pampa.

Comentarios de Facebook

Comentarios