La subsecretaria de Planificación de la Secretarí de Turismo, Noelia Albornoz junto a la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans, la directora por el Capital Privado en Banco de La Pampa, Mariel Schlaps y Dante Bagatto quien formó parte del equipo de capacitación, llevaron a cabo hoy la entrega de certificados del Curso de Guía de Sitio.
El diseño curricular consistió en cuatro módulos y un curso complementario de RCP para Primeros Respondedores a la Comunidad, dictado por personal del CODES, dependiente del Ministerio de Salud de La Pampa; que contó además con una instancia presencial en la Secretaría de Turismo.
La capacitación fue online y gratuita con más de 20 participantes que desarrollaron trabajos finales en distintos sitios pampeanos, como Salinas, Naicó, 25 de Mayo y distintos sitios arquitectónicos de Santa Rosa.
El objetivo es ofrecer una herramienta tangible y concreta válida para desarrollar con mayor solvencia la actividad de guiado turístico, que permitirá además a los interesados, luego de cumplir con el resto de los requisitos, inscribirse en el Registro Provincial en la categoría de Guía de Sitio. La Secretaría de Turismo agradeció a los profesionales y organismos que desinteresadamente colaboraron en el diseño curricular de cada módulo, con temáticas relacionadas a la actividad del guía de sitio en La Pampa: Guías, Parque Nacional Lihué Calel, Ministerio de Salud y Secretarías de Cultura y de Recursos Hídricos del Gobierno de La Pampa.
El guía de turismo y en particular el guía de sitio son protagonistas de gran relevancia para que la interpretación del patrimonio aporte a la calidad de la experiencia turística, generando oportunidades para el emprendedurismo y siendo agentes de cambio que promueven el cuidado y resguardo de los bienes culturales.