
El Ministerio de Salud profundizará la estrategia de realizar más testeos. Pero ahora se ampliará el espectro con la realización de pruebas por antígenos (el test rápido) y ya no se repetirá el testeo con PCR a quien arrojó un resultado negativo con el de antígenos.
La Pampa realizó en la actualidad un máximo de 2300 testeos diarios. La provincia de San Luis ha llegado a los 5000 diarios.
“Ahora hemos cambiado el esquema: vamos a hacer antígeno y no vamos a hacer a todos los negativos PCR. Eso no nos está dando resultado”, explicó el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
“El PCR será selectivo, adecuado a la normativa del Ministerio de Salud de la Nación”, agregó.
Uno de los objetivos es aliviar al personal de Salud a cargo de los testeos. El PCR lleva muchas horas y requiere de profesionales de bioquímica. La repetición de testeos a quienes tenían un negativo en el test rápido es una sobrecarga al recurso humano y con un costo mayor.
El test de PCR se realizará a las personas internadas y a quienes tengan síntomas después de 48 horas.
“Estamos viendo que los antígenos están con una sensibilidad y una especificidad muy alta. Están muy filosos”, agregó.
“Se van a aumentar los test de biología molecular. En el Hospital Evita, en Realicó y en 25 de Mayo. Será con un equipo parecido al termorreciclador pero que es isotérmico”, detalló.
“Vamos a ampliar, para que se pueda hacer biología molecular en muchos lugares”, anticipó Vera.
El diagnóstico de biología molecular es una prueba para la detección precoz del COVID-19. Se hace en un analizador portátil y está el resultado en media hora. Permite detectar con precisión el virus en hisopos de nariz y garganta. El analizador monitorea en tiempo real la amplificación del ADN viral marcado por fluorescencia al tiempo que controla la temperatura durante el proceso.
Fuente. El Diario de La Pampa.