El boleto de colectivo, congelado por seis meses

Los concejales santarroseños aprobaron por unanimidad modificaciones a la Ordenanza que establece bonificación del 100% de los servicios públicos a cargo de la municipaldiad a los vecinos con referencias radicadas en área de influencia de los cuencos que sufrieran daños por las inundaciones de hace tres años.

Compartir la Noticia en tus redes favoritas

Se elimina los 200 metros de proximadad de los cuencos y se restringe hasta 5 años el beneficio, y no hasta su erradicación, con posibilidad de prorrogarlo. Solo se subsidiará a las viviendas que hayan sufrido daños por el agua. Actualmente, 129 referencias tienen el beneficio en los barrios Malvinas Argentinas, Villa Germinal, Escondido y Procrear. También incluye a parte del barrio Butalo, calle Chile y Santa Cruz también, dondesi bien no hay cuencos, están en emergencia sanitaria.

Los ediles tambien aprobaron el congelamiento del precio del boleto del colectivo que cobrará el EMTU (Ente Municipal de Transporte Urbano).

La ordenanza estableció una modificación en la manera de subsidiar las tasas por servicios públicos a cargo de la municipalidad de Santa Rosa o sus entes descentralizados a las referencias municipales que correspondan a viviendas residenciales que se encuentren radicadas en áreas de influencia a cuencos captores de agua contenidos por el Estado, cuando resulten daños que provengan de inundaciones pluviales a consecuencia de la existencia de dichos cuencos.

También a las que hayan padecido daños como consecuencia de las inundaciones ocurridas en el año 2017, y, además, se tienen en cuenta en su artículo tercero, aquellas viviendas residenciales que se encuentran radicadas en arterias viales en los que se hubieran producido tapones hidráulicos también debido a aquella inundación del año 2017.

Los concejales aprobaron la fijación del valor del boleto que tendrá la nueva empresa de transporte colectivo de pasajeros. La concejala tiernista, Fabiana Castañiera, se abstuvo en la votación.

Desde la intendencia se sostuvo que es necesario mantener por un periodo de tiempo determinado (hasta el 31 de diciembre de este año) el precio del boleto único ($34,94), hasta tanto se desarrolle el modelo de prestación del servicio en el ente municipal de servicios urbanos, lo que posibilitará tener un estudio técnico, económico y financiero de la estructura de costos de la prestación de servicio de transporte colectivo de pasajeros.

Asimismo, se mantiene en $17,47 el boleto para escolares, estudiantes universitarios/terciarios, jubilado y pensionados que perciben haberes mínimos y excombatientes de Malvinas.

Ingresos

Además ingresó este jueves la comunicación oficial presentada por la concejala de Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera, donde expresa que no acompaña el despacho del plenario de comisiones realizado el 12 de mayo pasado, referido a la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos; dentro de las peticiones o asuntos particulares, se halla la solicitud de comodato de un terreno municipal por parte de la organización social “La Garganta Poderosa”, para el desarrollo de sus actividades y el proyecto de ordenanza presentado por el Bloque FrePam en que solicita la modificación de un artículo de la reciente Ordenanza sancionada N°4203.

Cabe recordar que durante las actividades de este Concejo Deliberante se han implementado las medidas sanitarias correspondientes a la pandemia del coronavirus. Es por ello que en esta nueva reunión, concejales y concejalas mantuvieron distancia en sus bancas, al igual que la presidenta y el secretario legislativo. En tanto, sólo ingresó un asesor o asesora por concejal o concejala y se sentaron respetando dos asientos entre cada persona, a fin de evitar aglomeración.

En relación al personal permanente del Concejo Deliberante, sólo ha sido el indispensable que posibilite el funcionamiento adecuado de la sesión.

Comentarios de Facebook

Comentarios