
El mismo fue dictado por la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidades provincial en coordinación con el área social de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca y la Escuela Hogar Nº 156.
En principio, el equipo de la secretaría hizo su presentación ante el grupo, para luego entregarle a uno por uno de los asistentes una tarjeta de identificación con su nombre.
Las mismas eran de distintos colores. Seguidamente, realizaron una dinámica grupal con preguntas en relación a la temática, cuyas respuestas, que se encontraban pegadas en la pared, permitió que los asistentes deban movilizarse para responder a las mismas.
Seguidamente, se los agrupó basado en los colores que tenían en sus tarjetas de identificación, pidiéndoles que elaboren una respuesta grupal a la pregunta ¿Qué es Bullyng? invitándolos a reflexionar acerca de la temática mediante la transmisión de cortos audiovisuales.
A continuación, los alumnos y alumnas escribieron de forma individual en un papel qué es bullyng y qué es grooming y lo pegaron en una pizarra.
En el marco de cierre dela jornada-taller, el equipo técnico respondió una serie de preguntas que los asistentes habían construido previamente con las docentes.