![comida](http://www.agencianews.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/comida-678x381.jpg)
Altas temperaturas, traslado de alimentos y distintas comidas conforman un cuadro típico en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Generalmente estos encuentros son motivo de alegría, sin embargo, ¿qué se debe tener en cuenta para evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)?.
Las ETA son intoxicaciones o infecciones provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por las sustancias tóxicas que estos producen; y constituyen un importante problema de salud a nivel mundial.
Por eso el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a los consumidores que no comprometan su salud y consideren los siguientes consejos:
• Separen los alimentos crudos de los cocidos.
• Cocinen completamente los alimentos, especialmente carnes, pollos, huevos y pescados.
• Mantengan los alimentos a temperaturas adecuadas.
• Utilicen agua de red o potabilícenla antes de su consumo.
• Comprueben la integridad de los envases que adquieren.
• Antes de comprar un alimento, controlen que su envase posea fecha de vencimiento y número de registro.
• Las carnes o aves rellenas deben colocarse en refrigeración o en un horno precalentado inmediatamente después de prepararse.
• Al trasladar alimentos mantengan la cadena de frío, especialmente en aquellas comidas preparadas con mayonesa y cremas.
• Si trasladan alimentos en vehículos, eviten colocar las comidas en zonas calientes (por ejemplo, cerca del motor del auto o al sol).
• No olviden lavar sus manos antes y después de manipular alimentos.