Se trata de un espacio pensado para brindar herramientas y conocimientos que permitan a las y los agentes del Estado provincial perfeccionar sus habilidades laborales y mejorar su relación con el ámbito de trabajo. Además, permite el intercambio de saberes de las distintas dependencias, ya que quienes dictan los cursos y capacitaciones también integran la planta de personas trabajadoras y/o funcionarias de la Provincia. Desde su creación participaron más de 16.252 agentes de toda la Provincia, tanto de forma presencial como virtual, en capacitaciones y cursos muy diversos, que van desde la salud mental en el ámbito laboral o las estrategias para abordar el cambio climático, hasta el Sistema de Gestión Documental Electrónica. La diversidad de temáticas surge de la propuesta de los distintos organismos de la Provincia, los cuales tienen la posibilidad de dictar estas capacitaciones que no requieren de ningún tipo de erogación presupuestaria y que son gratuitas para quienes deseen realizarlas. Jerarquización del Programa En esta gestión, el gobernador Sergio Ziliotto decidió jerarquizar la actividad del PROCAAP, a través de la creación de la Dirección General de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública, valorando no solo la trayectoria del Programa sino también el interés de las y los agentes en perfeccionarse y ampliar sus conocimientos. Este reconocimiento implicó además un desafío para el Programa, que cada día crece para alcanzar a todas las y los agentes públicos. Hoy se suma a la estrategia de comunicación un nuevo canal de difusión en Whatsapp, a partir del cual cada agente podrá enterarse de las convocatorias a las capacitaciones y registrarse directamente desde su celular, además de recibir información sobre el programa de manera continua. Sigue el canal de PROCAAP LA PAMPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VainiYO65yDEONb0gI3L También se prevé la implementación de una nueva plataforma de capacitación, que reemplazará a la anterior y que permitirá que las y los agentes realicen las capacitaciones, tanto presenciales como virtuales, con un soporte digital que les permitirá estudiar y rendir en línea.

La cuenta oficial de la Selección Argentina compartió un video con el mensaje esperanzador del arquero de cara a la final del domingo.

Compartir la Noticia en tus redes favoritas

En un clima distendido, la Selección Argentina se entrenó este jueves por primera vez en Miami de cara al partido del domingo ante Colombia, y para la ocasión, el Dibu Martínez lanzó su vaticinio para la final de la Copa América 2024.

“Uno más y somos campeones de América de vuelta. Bicampeones de América”, auguró el arquero del conjunto nacional en el inicio del video que compartió la cuenta oficial de la Selección.

No es la primera vez que el Dibu se sale del “casete” y lanza un mensaje alentador de cara a un torneo. Pero debe ser la primera vez que se hace público en la previa y por un canal oficial.

 

Primera práctica de la Selección Argentina en Miami

Lo cierto es que el conjunto nacional se entrenó a las órdenes de Lionel Scaloni, quien así comenzó la preparación del equipo de cara al partido del domingo ante la sorprendente Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens.

En este marco, y tras el buen rendimiento mostrado ante Canadá, el DT podría repetir los 11, aunque siempre mantiene sus dudas. Una de ellas está en el lateral derecho, ya que si bien Gonzalo Montiel fue de los mejores, este jueves entrenó diferenciado.

Otra incógnita tiene más que ver con el juego aéreo y la altura del conjunto de Néstor Lorenzo, que justamente viene de vencer a Uruguay con un gol de cabeza, tras una pelota parada. ¿Vuelve Nicolás Otamendi para sumar centímetros en la defensa?

Hay expectativa, además, por conocer si Ángel Di María se mantiene en el equipo desde el arranque, en el que sería su último partido con la Selección Argentina, según él mismo ratificó en declaraciones luego de las semifinales.

Conociendo a Scaloni, difícilmente confirme su alineación antes del mismo domingo, aunque seguramente en las próximas prácticas se irán respondiendo varias de las incógnitas.

 

Cuándo y a qué hora se juega la final de la Copa América 2024

La final se disputa este domingo 14 de julio, desde las 21 horas de la Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida.

 

Comentarios de Facebook

Comentarios